Aug
2013
Quinua: alimento de Los Dioses
Escrito por: Ariana Mendoza Rodriguez
Cuando mi hijo que dice: “yeeeeee mi comida favorita” no solo me hace feliz escucharlo decirlo sino que eso significa muchas cosas más para mi:
1. Un “Yeeeee” de mi parte también porque acerté,
2. seguido de otro “Yeeeee” comerán sin discutir porque SI lo están disfrutando, y
3. lo más importante es que este plato es algo muy nutritivo y una de mis mejores recetas importada de Bolivia.
Qué necesitan ustedes mamás para ser felices y hacer que sus hijos también lo estén a la hora de comer? Pues sólo quinua:
Aquí en Berlín la pueden encontrar en cualquier tienda Bio, el precio esta entré 4 y 5 euros por 500 gramos.
(Si saben donde la consigo más económica les agradecería el tip;)), de todas formas para apoyar a mi país en uno de sus productos de exportación estrella, no me importa el precio.
Y bueno aquí les va mi receta:
(Tomen en cuenta que existen muchas variedades y que ustedes pueden hacerlo de la forma que quieren agregándole lo que quieran.)
Pastel de quinua al horno
Ingredientes
250 gramos de carne molida de res
350 gramos de quinua
1 tómate cortado en cuadraditos pequeños
1/2 cebolla cortada en cuadraditos pequeños
Un paquete de queso griego/feta cortado en cuadraditos o queso mozarela (opcional)
(En Bolivia usamos el queso criollo, en Alemania el que se le parece, según los que probé, es el griego)
1 huevo
Perejil
Preparación
Hacer hervir la quinua en agua (por cada taza de quinua dos de agua) hasta que el agua se haya evaporado y el cereal haya reventado.
Ojo: nunca le pongan sal al agua o a la quinua y de todas formas como es también para los pequeños, mejor evadirla.
paralelamente sofreír las cebollas en un poco de aceite y agregar el tomate, perejil y la carne molida en el sartén.
Una vez que esté todo cocido, poner una capa de quinua (la mitad) en el pairex, otra de todo el preparado de carne y antes de poner la última capa de quinua, mezclarla con el queso y el huevo.
meterlo al horno por 15 minutos a 180grados y buen provecho!
Y este es el resultado:
Pero lo más importante de todo es:
Dos niños con una sonrisa en la cara y cero complicación a la hora de comer